Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.

Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial de la NASA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo se destapó semanas atrás. Avianca, una de las líneas aéreas a las que se le otorgaron nuevas rutas para circular en el espacio aéreo argentino, había comprado MacAir Jet, la empresa aeronáutica de la familia Macri en 2016.
Ahora se supo que supo que la compra se hizo por U$S 10 millones, según se desprende del contrato que firmaron ambas empresas y que está en manos de las autoridades a la espera de que se analicen posibles incompatibilidades con una nueva normativa impulsada por el Gobierno.
¿Cuál es el conflicto? Después de haber cerrado la operación, Avianca pidió operar nuevas rutas aéreas tras haber incorporado a MacAir Jet, una compañía parte de Socma, la histórica empresa de la familia de Mauricio Macri, presidente de la Argentina.
Aunque ni Franco ni Mauricio Macri participan ya de la compañía, Socma es 100% de la familia del Presidente. Franco dividió las acciones entre sus hijos en 2009 y Mauricio, entonces jefe de Gobierno porteño, cedió sus acciones a tres de sus hijos, que se reparten en porciones iguales.
La transferencia incluyó los cinco aviones de MacAir Jet, el derecho a utilizar el hangar en Aeroparque y todos los requisitos para operar allí.
Ahora, la operación está bajo análisis de la Justicia: el fiscal Jorge Di Lello impulsó una investigación para determinar si existió una maniobra para favorecer a la ex empresa de la familia Macri con la asignación de nuevas rutas aéreas.
El fiscal, incluso, pidió que el contrato confidencial que firmaron MacAir y Avianca sea entregado al juez federal Sergio Torres.
Un grupo de alumnos del Southern International School ganaron un concurso en el que debieron crear un innovador asentamiento espacial en Venus.
Actualidad -
Los gobiernos de ambas naciones sudamericanas pusieron de relieve el Derecho Internacional en su reclamo y alertaron sobre la vulnerabilidad de la población
Actualidad -
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó duramente el mensaje presidencial tras la cadena nacional: consideró como “vergonzoso” y “penoso” el plan de penalizar a legisladores por votar con déficit fiscal, y advirtió riesgos para la democracia.
Actualidad -
En un mensaje recibido en el Salón Blanco de la Casa Rosada, Javier Milei presentó resultados económicos, criticó al Congreso por aprobar leyes que afectan el superávit y anticipó el envío de proyectos para restringir el gasto público y penalizar el déficit.
Actualidad -
Diversos países solicitaron una sesión extraordinaria tras el aval del gabinete de seguridad israelí para tomar control de Gaza. El secretario general de la ONU advirtió sobre una “escalada peligrosa” que agravaría la crisis humanitaria.
Actualidad -