El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Abad y Nicolás Dujovne realizaron un anuncio conjunto en la tarde del martes donde dieron a conocer los números finales del blanqueo de capitales.
El monto total de los bienes regularizados resulta categórico: es el segundo más grande de la historia mundial, con más de 116 mil millones de dólares. De ese monto, un 20% son activos que estaban radicados en el país, mientras que el resto pertenecía al exterior.
#SinceramientoFiscal #Cierre => U$S 116.800M > #AFIP pic.twitter.com/1NbhJJc2Ra
— AFIPComunica (@AFIPcomunica) 4 de abril de 2017
Argentina quedó por detrás de Indonesia, que totalizó un blanqueo de 330 mil millones de dólares. El resultado argentino superó al de Italia, que en 2009 había llegado a 102 mil millones blanqueados.
El Ministro de Hacienda afirmó que los resultados muestran que "los argentinos vuelven a confiar en el país" y que fue una demostración de "un voto de confianza".
116.800 millones d activos declarados es señal de confianza en el cambio. Felicitaciones @mauriciomacri ! Pocos creíamos en semejante éxito
— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) 4 de abril de 2017
Las cuentas con dinero en efectivo sumaban más de 33 mil millones de dólares, mientras que 55 mil cuentas exteriorizadas radicadas fuera del país.
En cuanto a los inmuebles, el blanqueo resultó en 167 mil propiedades, de las cuales 110 mil están en Argentina y las restantes en otros países, en su mayoría en Uruguay.
La recaudación fiscal sobre el PBI, gracias al sinceramiento, fue la más importante de la historia a nivel mundial. pic.twitter.com/qyfVVmaYtf
— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) 4 de abril de 2017
Según informaron, la base imponible de bienes personales aumentó considerablemente, de 116 mil millones a 226 mil millones de dólares.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -