Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, según sus siglas en inglés) difundió ayer un lapidario análisis: por el Trumpcare, 24 millones de personas podrían perder su cobertura médica en los próximos diez años. Entre ellas, muchos de sus propios votantes.
El plan ungido por Donald Trump para sustituir el Obamacare, la reforma de salud demócrata, le permitiría al gobierno federal ahorrar 337.000 millones de dólares en diez años, menos del aumento presupuestario que Trump quiere darle al Pentágono.
Pero ese ahorro acarrea un costo: 14 millones de personas quedarían sin cobertura el año próximo, y 10 millones de personas más hacia 2026. Esto es debido, sobre todo, a los recortes en Medicaid, el plan federal destinado a la cobertura de familias de bajos ingresos, embarazadas, ancianos y discapacitados.
La gran paradoja del plan oficial es que golpeará a votantes del propio Trump en estados como Ohio, Pensilvania, Kentucky o Virginia del Oeste, donde muchas personas de bajos ingresos pudieron acceder a la cobertura médica gracias a la expansión de Medicaid orquestada por Obamacare.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -