La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 14 de mayo el pueblo argentino votó al que sería el presidente durante los próximos seis años, siendo esta la última vez bajo la forma del colegio de electores.
Allí, los candidatos del peronismo, Carlos Menem y Eduardo Duhalde se impuso con el 47,10 % de los votos contra el 37, 10 % del candidato radical, Eduardo Ángeloz.
El riojano asumió el poder el 8 de julio de ese año, lo que representó la primera vez en la historia argentina en que un presidente democrático sucedió a otro democrático de un partido político diferente.
Los gobiernos de Menem son recordados por la implementación de políticas neoliberales, que afectaron la industria nacional y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Fue el caldo de cultivo de la gran crisis de 2001.
El pacto fue firmado por los países que componían el Bloque del Este, comandados bajo la tutela de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, la República Democrática Alemana, Rumanía y la Unión Soviética fueron los integrantes.
El objetivo era contrarrestrar el poder de la OTAN en Occidente, que bajo el mando de Estados Unidos y el Reino Unido consideraban la expansión del comunismo como una amenaza inmediata al régimen político y económico dominante en Europa.
Varias veces, la URSS invadió a países pertenecientes al Pacto para evitar que se desviaran del socialismo, como a Hungría en 1956 y cuando aplastó al gobierno Checoslovaco, que durante la Primavera de Praga intentó flexibilizar el modelo de ese país.
El creador de la red social Facebook festeja mañana su cumpleaños número 34, en medio del escándalo desatado por la filtración de datos privados de usuarios para el uso en campañas políticas a cargo de la empresa Cambrigde Analytica.
Zuckerberg lanzó Facebook desde su dormitorio de la Universidad de Harvard el 4 de febrero de 2004. Se expandió rápidamente, llegando a mil millones de usuarios en 2012.
Mientras tanto, Zuckerberg estuvo involucrado en varias disputas legales llevadas por otros en el grupo, que reclamaron una parte de la empresa basada en su participación durante la fase de desarrollo de Facebook.
Tiene una relación desde el año 2005 con Priscilla Chan, una estudiante de origen chino que estudiaba medicina en la Universidad Harvard. Tiene dos hijos Maxima Chan Zuckerberg y August Zuckerberg, ambos bebés.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -