Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el auge del trap en Argentina, palabras como "skere" o "modo diablo" se instalaron en la escena juvenil, gracias a referentes como Duki, Neo Pistea o Khea. Sin embargo, nadie se imaginó que los términos podrían ser utilizados durante una clase universitaria.
Sí, así como lees. Se trata de una ingeniosa y divertida situación tuvo lugar en Pilar, en la sede de la CBC de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en donde un profesor utilizó las palabras para enseñarle la materia de pensamiento científico a sus alumnos.
"Si todos los que dicen 'skere' están en 'modo diablo', y si Nahuel dice 'skere'", expresa el docente Alejandro Irusta en el video, que fue publicado por una de sus alumnas en redes sociales.
mi profesor de pensamiento cientifico esta a otro level pic.twitter.com/fDGimo5X6m
— arilatriste (@arit44l) 10 de abril de 2019
Rápidamente, el tweet se volvió viral: cosechó más de 50 mil "likes" y comentarios de usuarios aplaudiendo y felicitando la iniciativa del profesor.
"Da clases muy dinámicas y divertidas, nos tomamos la clase muy bien; es más, entendimos muy clarito el tema", comentó Ariana Laborde, la alumna que publicó el video, en diálogo con Filo.News.
"Está bueno porque no se basó en las clases 'normales' y 'aburridas' que dan todos y trató de innovar", afirmó y agregó: "Hablamos entre nosotros, y dijimos que se nota la vocación y las ganas de enseñar y que nosotros aprendamos que tiene".
Según comentó a este medio, el profesor ya tiene conocimiento de que el video se hizo viral, e incluso llegó a las autoridades de la universidad. Sin embargo, no fue problema: la hija del jefe de cátedra le envió un mensaje a la joven en el que dijo: "No te preocupes, papá está súper contento de que encuentren nuevas maneras de enseñar las cosas".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -