Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque se trata de una simple y cuadrada bolsa blanca, no es una más: la "bolsita" viajó a la Luna en 1969 en el Apolo 11 y volvió a la Tierra con la primera muestra recogida de material lunar.
El artículo, que contiene restos de polvo lunar, es una bolsa de colección usada por el astronauta Neil Armstrong, el primer hombre en caminar sobre la Luna, durante la misión del Apolo 11. Podría alcanzar los USD 4 millones en una subasta de la casa Sotheby's en julio en Nueva York.
La subasta, prevista para el 20 de julio, en el 48 aniversario del alunizaje del Apolo 11, será la primera venta legal de un artículo semejante de la misión, según explicó Jim Hull, director de exhibiciones y dispositivos de la NASA.
Como parte de la misión Apolo 11, que despegó el 16 de julio de 1969, los astronautas recogieron muestras lunares.
Tras casi 22 horas en la Luna, Armstrong y Aldrin regresaron al módulo lunar, despegaron y volvieron a la nave Columbia junto a Michael Collins para el regreso a la Tierra. Cuando aterrizaron, el 24 de julio, recibieron una bienvenida de héroes... pero la bolsa fue confundida con otras que nunca se usaron para transportar material lunar, dijo Hull.
En un momento, la bolsa fue incautada por el Departamento de Justicia durante una investigación y luego subastada por error a su actual propietaria, la fiscal del área de Chicago Nancy Lee Carlson.
Según un comunicado difundido, Sotheby's espera que el artículo logre entre 2 y 4 millones de dólares. Hull calificó a la bolsa como "invalorable" porque contiene polvolunar y fue usada en la famosa misión.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -