La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa rápidamente se volvió viral entre los usuarios de redes sociales.
En los primeros días de febrero la sensación térmica alcanzó los 40 grados en la ciudad de Buenos Aires. Es por eso que muchas personas acudieron a diferentes métodos para atravesar las altas temperaturas, ya sea desde aire acondicionado o pileta.
Frente a esta ola de calor, una familia tuvo una ingeniosa idea: en lugar de tomar tereré de la manera tradicional, decidieron crear un mate de hielo para que se mantenga frío. Así lo dejaron registrado a través de un posteo en sus redes sociales.
Con mi hermano vimos esta foto y creamos nuestro propio maté de hielo para tomar tereré chupala mythbusters pic.twitter.com/bkCFuUllra
— ��Paloma�� (@palosantt) February 5, 2020
"Con mi hermano vimos esta foto y creamos nuestro propio maté de hielo para tomar tereré", escribieron, junto a una imagen donde se observa la yerba "Playadito" y una botella cortada a la mitad con hielo.
Con más de cinco mil "retweets" y 66 mil "likes", la publicación se volvió un éxito entre los usuarios. "Confirmo que lo voy a implementar", "hay que hacerlo", fueron algunos de los comentarios.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -