El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno nacional realizará este lunes el pago de US$ 822 millones correspondientes a intereses del crédito tomado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del acuerdo de refinanciación firmado en enero de 2024 sobre el préstamo de US$ 45.000 millones contratado durante la gestión de Mauricio Macri.
“Como corresponde a intereses, la obligación no puede postergarse hasta fin de mes, tal como sucede con los vencimientos de capital”, indicaron desde el Ministerio de Economía, según informó Noticias Argentinas.
En total, los vencimientos en moneda extranjera durante noviembre alcanzan los US$ 1.038 millones, al sumar otros US$ 217 millones que vencen con distintos organismos multilaterales. El pago se realizará con reservas internacionales, que en los últimos días presentaron varios movimientos.
El jueves pasado, las reservas se ubicaron en US$ 40.495 millones, mientras que el viernes descendieron a US$ 39.382 millones debido a ajustes bancarios del último día hábil del mes.
También se explicó que este lunes se esperan varios impactos: los bancos devolverán posiciones y se recuperará parte de lo perdido el viernes, se reducirá el saldo por el pago al FMI y podría registrarse un aumento por compras realizadas por el Tesoro la semana pasada.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -