Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le dio un nuevo espaldarazo al Gobierno nacional tras otra jornada en la que dólar volvió a cotizar en alza.
"El Tesoro está monitoreando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina", aseguró el responsable de la política económica norteamericana.
Bessent reiteró que EEUU "apoya a la Argentina". También confirmó que este jueves, el Tesoro intervinó en el dólar financiero. "Se compraron pesos en el mercado de swaps de Blue Chips (Contado Con Liquidación -CCL-) y en el mercado al contado", informó.
"El Tesoro se mantiene en estrecha comunicación con el equipo económico argentino mientras trabaja para que Argentina vuelva a ser grande", añadió.
El Tesoro de Estados Unidos activó una línea de asistencia por 20.000 millones de dólares para la Argentina. Bessent confirmó, a su vez, que podría sumarse una ayuda adicional por otros 20.000 millones, con lo cual el monto total ascendería a 40.000 millones de dólares.
El equipo económico, liderado por Luis Caputo, se encuentra en Washington para definir los detalles del salvataje. En ese marco, fuentes diplomáticas de ambos países confirmaron que pronto se firmará un acuerdo comercial entre EEUU y Argentina.
"Pronto habrá novedades", indicó el embajador argentino en Washington Alec Oxenford. "Se fortalecerá aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos", sumó su homólogo en Buenos Aires, Peter Lamelas.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -