Ir al contenido
Logo
Actualidad

Bullrich ratificó la continuidad del monitoreo antiterrorista a 31 años del atentado a la AMIA

La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.

Bullrich ratificó la continuidad del monitoreo antiterrorista a 31 años del atentado a la AMIA

Durante una conferencia realizada tras la reunión del Consejo de Seguridad, la ministra Patricia Bullrich aseguró que Argentina sostiene “monitoreos permanentes” para evitar hechos como el atentado contra la AMIA, ocurrido hace 31 años. Según indicó, no hay alertas activas en este momento, aunque los sistemas de prevención siguen funcionando de forma continua.

El encuentro, que reunió a funcionarios nacionales y a los 24 ministros provinciales de Seguridad, permitió avanzar en la homologación de acuerdos y en estrategias conjuntas. Bullrich también estuvo acompañada por el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, con quien dialogó sobre el acto conmemorativo que se realizará este jueves.

En relación al juicio en ausencia, la ministra mencionó que “ya fue abierto por el fiscal y aceptado por el juez Rafecas”, lo que, según dijo, “puede representar un principio de justicia” tras décadas de impunidad. Además, remarcó la importancia de seguir trabajando en prevención: “No podemos dejar de lado la tarea de evitar que algo así vuelva a suceder”.

Consultada por el estado de situación actual, sostuvo que el país no se encuentra bajo un nivel especial de alerta, aunque se mantuvo en vigilancia tras los ataques recientes en Israel. “Volvimos a ponernos en normalidad, pero seguimos con monitoreo constante”, explicó.

En cuanto a las iniciativas vinculadas a seguridad provincial, Bullrich anunció la implementación del “anillo digital”, un sistema de lectores de patentes conectado a un centro nacional, que permitirá detectar vehículos con pedidos judiciales. “El acceso será federal, para que todas las provincias puedan contar con esa información en tiempo real”, detalló.

También se refirió al regreso del público visitante al fútbol, medida que se pondrá en marcha de manera gradual. “Volver a la normalidad es que las dos parcialidades puedan estar en la cancha. Es el resultado de años de trabajo con Tribuna Segura, donde controlamos a los violentos y no los dejamos entrar”, señaló. Y cerró: “Vamos a ir con pasos cuidados pero firmes hacia la normalidad”.