Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Un fuerte choque entre dos colectivos se produjo esta mañana en la Ciudad de Buenos Aires y al menos 20 personas debieron ser atendidas.
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio porteño de Belgrano, dondo dos unidades de las líneas 184 y 194 colisionaron. Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME trabajaban en el lugar y en la zona se había dispuesto un corte total al tránsito.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, informó que unas 20 personas resultaron heridas, aunque ninguna de ellas de gravedad. También reportó que una mujer y su hija debieron ser trasladadas al hospital Pirovano por precaución.
"En total, hasta ahora, hemos revisado aproximadamente 20 pasajeros. Por suerte, están todos bien, no vamos a trasladar a esos pasajeros. Pero hay dos -una de ellos menor de edad- con politraumatismos y van a ser trasladadas al Hospital Pirovano. Están lucidas, pero, por precaución, las vamos a trasladar", señaló Crescenti durante un contacto con TN. "Fue un choque fuerte, pero no hay por qué preocuparse", dijo sobre el siniestro.
Bomberos también debió utilizar herramientas de efracción para abrir la puerta de uno de los vehículos y permitir el descenso de los pasajeros, que habían quedado atrapados.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -