El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una medida que, según indicó, permitirá disminuir hasta en un 90% el precio de ciertos medicamentos con receta. La decisión fue formalizada este lunes a través de un decreto presidencial.
Durante su discurso, el mandatario explicó que "estamos subsidiando la atención médica de otros países, de países donde pagaron una pequeña fracción por el mismo medicamento que nosotros pagamos muchísimo más, y ya no toleraremos la especulación ni la manipulación de precios de las grandes farmacéuticas".
La nueva normativa establece que los ciudadanos estadounidenses pagarán por los fármacos el precio más bajo registrado en países desarrollados. “Cualquiera que sea el precio más bajo pagado por un medicamento en otros países desarrollados, ese será el precio que pagarán los estadounidenses”, afirmó Trump, de 78 años.
También aclaró que, a pesar de las críticas, mantiene una valoración positiva del sector. “Siento un gran respeto por esta industria y por sus jefes. Hicieron uno de los mejores trabajos de la historia para sus empresas y convencieron a la gente durante muchos años de que este sistema era justo”, sostuvo.
Por su parte, la Casa Blanca difundió un comunicado en el que explicó que la orden ejecutiva "instruye a la Administración a comunicar los precios objetivo a los fabricantes farmacéuticos para establecer que Estados Unidos, el mayor comprador y financiador de medicamentos recetados del mundo, obtenga el mejor trato".