"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra dejó en claro que "esto es sumamente importante" porque "nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito" podrá "entrar a este Mundial".
El Ministerio de Seguridad Nacional de la Nación compartió con la Embajada de Estados Unidos una base de datos con los nombres de 15.000 personas que tienen prohibido el acceso a los estadios en Argentina. La medida apunta a evitar que estas personas asistan al Mundial de Clubes 2025, que se jugará en junio en territorio estadounidense.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, Patricia Bullrich explicó que el listado fue elaborado a partir del programa Tribuna Segura. “Acá tenemos 15.000 personas que no van a poder entrar en los estadios del Mundial de Clubes que se juega en Estados Unidos en el mes de junio. Esto es sumamente importante porque ningún violento, nadie que en las canchas argentinas haya cometido un delito, haya extorsionado, va a poder entrar a este Mundial”, afirmó.
Además, señaló que la decisión responde a acuerdos bilaterales vigentes con el gobierno estadounidense: “Significa un fortalecimiento de la cooperación internacional en la seguridad deportiva que para nosotros es realmente importante. Estamos compartiendo información de acuerdo a convenios que tenemos firmados con Estados Unidos en el marco del Mundial de Clubes que organiza la FIFA”. También aclaró que "el Ministerio de Seguridad no tiene la capacidad de saber quiénes tienen visa o no” y añadió que esa verificación estará en manos del gobierno norteamericano.
Finalmente, explicó que "en general se manda un equipo especializado que conoce a las personas, pero va a depender de si Estados Unidos lo requiere o no" porque "muchas veces los barras se van a otro país y desde allí intentan entrar. Si eso sucede, vamos con nuestra base y ayudamos".
El acto de entrega del convenio y el listado fue encabezado por la ministra junto a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; el vocero Manuel Adorni; y el director de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlin. Los documentos fueron entregados a la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Abigail Dressel.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -