El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El IPCVA detalló que el precio promedio por kilo se ubicó en $12.061. El pollo aumentó 8% y el cerdo 1,7% en el mismo mes.
El precio de la carne vacuna en los mostradores registró un incremento del 6,1% en abril y acumula una suba del 65,1% en la comparación interanual, de acuerdo con el informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El informe detalló que el valor promedio por kilo de carne vacuna fue de $12.061. Entre los cortes que más subieron se encuentran el osobuco (9,4%), la carnaza (8,1%), el roast beef (7,9%), el peceto (5,1%), el bife ancho (4,9%) y la colita de cuadril (3,3%).
Los cortes con los precios más altos fueron el lomo, con un promedio de $17.232 por kilo; el peceto, con $14.664; y la colita de cuadril, con $14.634. Los valores más bajos se observaron en el osobuco ($7.166), la falda ($7.092) y la picada común ($6.346).
El relevamiento también abarcó el comportamiento de otros tipos de carne. El precio del pollo subió 8% en abril y llegó a un promedio de $3.980 por kilo. En la medición interanual, el alza fue del 45%. Y, en relación a la carne de cerdo, se registró una suba del 1,7% durante abril, con un precio promedio de $7.534. En términos interanuales, el incremento fue del 74,2%.
Considerando que la inflación acumulada entre abril de 2024 y abril de 2025 fue del 47%, el IPCVA destacó que la carne vacuna aumentó 18 puntos por encima de ese nivel, mientras que la carne de cerdo lo hizo en 27 puntos.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -