El Gobierno dictó conciliación obligatoria y suspendió el paro de colectivos en el AMBA
La medida, que abarca un plazo de 15 días, busca mantener el servicio de transporte público y promover la reanudación de las negociaciones entre la UTA y las cámaras empresarias del sector.
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor, luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara medidas de fuerza. La decisión fue tomada tras una solicitud de intervención del Estado realizada por tres cámaras empresarias del sector.
El Ministerio de Capital Humano detalló en un comunicado que la medida fue solicitada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
La conciliación obligatoria tendrá una duración de 15 días, durante los cuales tanto el gremio como las cámaras empresarias deberán abstenerse de aplicar sanciones o realizar nuevas medidas de fuerza.
Ante esto, la Secretaría de Trabajo indicó que el objetivo de la conciliación es garantizar la continuidad del servicio público de transporte y promover el diálogo entre las partes. También instó a los representantes de ambos sectores a retomar las negociaciones de manera legal y respetuosa.