Ir al contenido
Logo
Actualidad

Tres efectivos de la policía bonaerense fueron detenidos por torturas y falsedad ideológica

La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.

Tres efectivos de la policía bonaerense fueron detenidos por torturas y falsedad ideológica

Tres efectivos de la Policía Bonaerense fueron detenidos en el marco de la causa que investiga el accionar de la fuerza durante la contención del motín que tuvo lugar en la comisaría 2ª de Ensenada – Punta Lara en octubre de 2024. Están imputados por torturas y falsedad ideológica.

La subcomisaria Adriana Cecilia Ponce -titular de la dependencia- y el sargento Leandro Ignacio Altamiranda -custodio de los calabozos- fueron capturados este viernes por orden del Juzgado de Garantías Nº2 de La Plata, a cargo de Eduardo Silva Pelossi.

Los arrestó personal de Asuntos Internos dentro de la misma comisaría donde ocurrieron los hechos denunciados. El tercer imputado, el subcomisario Ángel Daniel Barrientos, ya estaba detenido tras haber recibido una condena por un episodio de características similares ocurrido años antes en la comisaría 4ª de Berisso.

La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.

En ese momento, según reconstruyó el organismo, entre 30 y 40 agentes de la Policía Bonaerense ingresaron a la zona de calabozos de la comisaría y desplegaron maniobras consideradas “excesivas y desproporcionadas” por la fiscalía interviniente, encabezada por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic.

La acusación contra los tres policías incluye, además, el delito de falsedad ideológica, debido a que falsificaron el acta oficial del procedimiento. Según la documentación judicial, los imputados insertaron afirmaciones falsas con el objetivo de justificar la represión, sosteniendo que las personas privadas de su libertad habían intentado fugarse, que estaban armadas y que habían iniciado una pelea entre ellas.