La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su legado sigue más vigente que nunca. En esta nota, un breve repaso por su historia y el álbum tributo que reúne artistas de todo el mundo.
El martes 11 de agosto de 1959 nacía Gustavo Cerati en Barracas, hijo de Juan José Cerati y Lilian Clark. Líder de Soda Stereo, representó una de las leyendas del rock en Argentina y en el mundo.
Cantante, compositor, guitarrista, productor musical, dio sus primeros pasos en la música cuando era pequeño: "Con una guitarrita de madera o un palo de escoba, animaba todos los cumpleaños", contaba su mamá en varias oportunidades.
A pesar de que estudió publicidad en la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador, su destino estaba ligado a la música: conoció a Héctor "Zeta" Bosio y con Charly Alberti y en 1982 formaron Soda Stereo.
Juntos publicaron discos que quedaron para la historia, como "Nada personal" (1985), "Signos" (1986) o "Canción animal" (1990), obra maestra que este mes cumplió 30 años.
Fue a principios de los años 90 cuando comenzó su camino como solista, que consta de cinco álbumes de estudio: "Amor amarillo" (1993), "Bocanada" (1999), "Siempre es hoy"(2002), "Ahí vamos" (2006) y "Fuerza natural" (2009).
El 15 de mayo de 2010 dio su último show en el auditorio de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela. Esa misma noche, el cantante sufrió una descompensación de la que nunca se pudo recuperar.
Los médicos diagnosticaron que había sufrido una isquemia cerebral y luego un ACV. Fue trasladado en aeroambulancia hasta Buenos Aires, donde permaneció en estado de coma hasta la fecha de su muerte, el 4 de septiembre de 2014.
Su música inspiró a cientos de artistas de todo el mundo, y su legado sigue más vigente que nunca. Es por eso que se realizaron diferentes documentales y covers a modo de homenaje, que incluye el nuevo disco tributo que se estrena hoy a nivel mundial.
Se trata de "Gustavo Stereo", un álbum que hoy llega a todas las plataformas digitales y que reúne a artistas emergentes y talentos consolidados de América Latina, Europa, Asia, Estados Unidos y Oceanía.
Producido por Bela Records, incluye 27 bandas y solistas. Entre ellxs, se encuentran Temporal, Limbo, Dizzy Espeche, Emmanuel Cauvet, Mariana Viera Campbell y más.
Además, desde el sello mexicano presentó también una petición para declarar el día 11 de agosto como Día Mundial de Gustavo Cerati, que "obedece al objetivo de brindar reconocimiento al legado artístico y musical de un artista universal".
"La petición a la Organización Mundial de las Naciones Unidas es que se brinde el debido reconocimiento a este artista de origen argentino, como un portavoz del arte, la cultura y la unidad de los pueblos del mundo a través de la música", explican. Podés firmar la petición acá.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -