La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un Día como hoy, nacía el músico líder de sumo que revolucionó el mundo del rock.
Luca Podran nació en Roma, una mezcla de sangre exquisita, su padre Austro Húngaro y su madre nacida en China.
Vivió su adolescencia en Inglaterra, fue a un colegio elitista, al que también iba el príncipe Carlos, y al que odiaba.
Fue por eso que se escapó un año antes de terminar la colegiatura y lo busco interpol, que finalmente lo encontró en Italia.
En 1970 se estableció en Inglaterra, en donde dicen se codeaba con John Lydon, Sid Vicius, Ian Curtis, Malcolm McLaren y Sthephanie Nuttal quién luego se convertiría en la primer baterista de Sumo.
Nada en la vida de Luca es falso o cierto, todo está cubierto por una enigmática personalidad, y una irreverencia que solo el talento podía sostener.
Participoó de cerca de la escena musical alternativa inglesa de los años 70.
Para cuando se instala en Argentina, en plena dictadura militar, ya traía consigo la mejor influencia de música que se podía tener.
En 1984 la formación definitiva de sumo se componía con Alberto “superman” Troilo (Batería), Ricardo Mollo (Guitarra), Germán Daffunchio (Guitarra), Diego Arnedo (Bajo), Roberto Pettinato (Saxo) y Prodan (Voz).
En 1985, la banda solía dividirse en dos para ganar más dinero y lograr más shows por fin de semana; Una se hacía llamar “Hurlingham Reggae Band” y la otra “Sumito”.
Su primer disco fue “Corpiños en la madrugada”, el cual salió en formato casette pero tuvo una distribución limitada.
Luego con “Divididos por la felicidad”, título que hacía una clara ironía a la banda liderada por Ian Curtis “Joy división”, fue que consiguieron su primer hit “la rubia tarada”.
Su segundo hit fue “los viejos vinagres” y con él llegó el mítico concierto de Obras Sanitarias, con el que se posicionaron como una de las bandas más convocantes.
Para 1987, llegó el que sería su último disco “After Chabon”, el 20 de diciembre dieron un concierto en el Club Atlético los Andes, Luca se dirigió a su público con un “Ahí va la última” y tras eso vino “Fuck You”.
Dos días después encontraron el cuerpo sin vida de Luca Prodan.
Luca Vive, en tu playlist, en tus remeras, en tu rebeldía y así lo recuerdan grandes del rock Argentino, escucha sus homenajes acá
Divididos, "Luca"
Vicentico, "Luca"
Los Tetas "Sale Luca"
Ciro y los persas "Malambo para Luca"
Sumo Quilmes Rock (2007)
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -