Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asesinó el 1 de marzo de 2020, luego de citarla engañada a la vivienda que habían compartido. La joven de 25 años lo había denunciado seis veces por violencia de género.
La jueza María Carolina Castagno de Entre Ríos estableció la condena de prisión perpetua para Jorge Nicolás Martínez, femicida de Fátima Acevedo, a quien estranguló y arrojó a un aljibe. La pena fue impuesta a días de que un jurado popular lo considerara "culpable" por el crimen de su ex pareja.
La víctima lo había denunciado seis veces por violencia de género, y buscado refugio junto a su hijo en Casa de las Mujeres de Paraná. El 1 de marzo, Martínez la engañó para que regresaba a la vivienda que compartían con la excusa de "regalarle un celular" pero entre las 15.30 y 17 "le dio muerte por estrangulamiento. Luego la arrojó en un aljibe a metros de la vivienda, todo esto en un contexto de grito, denostaciones físicas y golpes", según precisó el jurado popular el 26 de febrero.
Tras descartar el cuerpo de quien era la madre de su hijo, el femicida utilizó su celular para enviar mensajes a sus contactos y amigas "diciéndoles que se había ido a otra ciudad con una comunidad gitana". El cuerpo fue hallado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Detenido en la Unidad N°1 de Paraná, Martínez fue descripto por el fiscal Leandro Dato, quien sostuvo que tenía "una relación de desprecio a la mujer y desde la mirada de un psicópata", mientras que Fátima "tenía sueños, quería trabajar, estudiar y alquilar una vivienda para escapar de él".
De acuerdo a lo precisado por la fiscal Ileana Viviani, el 4 de marzo fue una de las oportunidades en que Fátima lo denunció: "Semanas antes habían discutido y Martínez le afiló cuchillos amenazándola e intentó arrojarle ácido muriático". Incluso, "pidió ayuda para dejar de vivir con él y recuperar sus pertenencias, tarjetas de cobro y medicamentos, tuvo botón antipánico y se aplicaron medidas de restricción" contra Martínez.
Ya en 2019, Fátima había alquilado una casa para establecerse con su hijo pero Martínez "se encargó de molestar a los vecinos, cortar cables de la zona y ella tuvo que regresar con él".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -