La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera, se convirtió en el segundo estado en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, después de la Ciudad de México.
Luego de un extenso debate, México hizo historia: el Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto, tras aceptar las reformas al Código Penal que buscan evitar los juicios morales y la cárcel para la mujer.
De esta manera, se convirtió en el segundo estado en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, después de la Ciudad de México. Por lo tanto, cualquier mujer podrá someterse a un aborto hasta las 12 semanas de embarazo y por cualquier causa.
Con 24 votos a favor y 10 en contra, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Partido del Trabajo (PT) y legisladoras independientes se mostraron a favor, mientras que legisladores del PRI, PAN y Encuentro Social votaron en contra.
Lo cierto es que la noticia generó una gran emoción en muchas mujeres, quienes se expresaron en el recinto del Congreso para cantar: "Que tiemblen los fascistas, América Latina va a ser toda feminista". Por su parte, muchas utilizaron las redes sociales para expresar su alegría bajo el hashtag #AbortoLegalOaxaca.
Pasito a pasito, poquito a poquito. ¡Que felicidad! #AbortoLegalOaxaca pic.twitter.com/V9KMsZDmI7
— chels (@mailxjoaco) September 25, 2019
Asimismo, desde la cuenta de ONU México en Twitter expresaron: "Nos unimos a la celebración por este avance en los derechos humanos de las mujeres y felicitamos a las mujeres de Oaxaca".
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -