Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.

La Justicia aprobó el modelo de boleta única para votar en las elecciones del 26 de octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión fue de carácter informativa y fue difundida a través de las redes sociales y Youtube.
La comisión de Salud de la Legislatura porteña debatió el tratamiento de la normativa que adoptará la Ciudad frente al Protocolo del Ministerio de Salud de la Nación, para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE).
La comisión se reunió a las 14 con modalidad mixta, es decir diputados presentes en el edificio parlamentario y otros que participaron de manera virtual, difundido por los canales de comunicación de la Legislatura en redes y Youtube.
La reunión fue de carácter informativo, según indicaron desde la Comisión, y los principales oradores serán Fabián Portnoy y Viviana Manzur, de la Coordinación Salud Sexual, Sida, ITS del Ministerio de Salud de la Ciudad.
Mientras tanto, organizaciones provida se presentaron en la puerta de la institución, en Perú 160, "guardando la debida distancia y llevando los tapabocas" en el marco de las restricciones establecidas por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la Legislatura fue presentado en febrero pasado un proyecto para que la Ciudad adhiera al protocolo nacional por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; y el expediente contó con el apoyo de al menos 40 de los 60 diputados porteños.
El protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo a nivel nacional fue emitido en diciembre pasado por la cartera sanitaria a poco de asumir el ministro Ginés González García.
La normativa nacional está orientada "a garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las personas y los derechos de pacientes; basarse en evidencia científica actualizada; proteger y acompañar a los equipos de salud como responsables de atender la salud de la población; y orientarse por el principio de equidad para llevar las mejores prácticas a quienes más las necesitan", según consta en el texto publicado en diciembre.
Dicho protocolo se basa en las causales previstas por el Código Penal de la Nación, según las cuales la interrupción del embarazo es legal si el mismo es fruto de una violación o implica riesgos para la vida o la salud de la mujer gestante. La Ciudad de Buenos Aires tiene actualmente un protocolo de aborto no punible, pero no está en vigencia porque diversas organizaciones presentaron un amparo ante la justicia por considerarlo restrictivo.
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -