El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada.
Cada 12 días una mujer mayor de 60 años es víctima de femicidio en la Argentina. Así lo expresó la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), a través de un nuevo informe que abarca las causas judiciales iniciadas entre 2017 y 2019.
La mayoría de las denuncias recayó sobre hijos o hijas de la persona afectada (48%), parejas (27%), otras personas que no son familiares (13%), familiares hasta 4° grado de parentesco (8%) y hermanos y hermanas (4%).
Por estos hechos, el 74% de las personas denunciadas son varones y el 26% mujeres, mientras que el 57% de las mujeres mayores afectadas por la violencia cohabita con sus agresores, agregó el informe.Otro dato que se destacó indica que el 58% sufre violencia diaria o semanalmente; 22%, esporádicamente; 11%, quincenal o mensualmente, entre otros.
Por otra parte, en el período analizado, el registro informó que "en total 94 mujeres adultas mayores fueron víctimas de femicidio, tanto directo (86) como vinculado (8)", lo que implica un femicidio cada 11,6 días. Además, el documento reveló que el 81% de los femicidios de mujeres adultas mayores ocurrieron en la propia vivienda de la víctima.
Los datos de la OM arrojan que 4 de cada 10 femicidios directos fueron cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas y casi 2 de cada 10, por los hijos de las víctimas.Para cometer los femicidios directos se utilizó en el 24% de los casos la fuerza física, en otro 24% un arma blanca, en el 19% un arma de fuego y en el 8% fuego u otros medios combustibles; mientras que en el 23% se utilizó otro medio y en el 2% restante no se obtuvieron datos sobre el medio empleado.
Cabe observar que el 47% de los femicidios de adultas mayores entre 2017 y 2019 sucedió en la provincia de Buenos Aires, con 40 mujeres asesinadas, seguida por la provincia de Santa Fe, con 11; Córdoba y Entre Ríos, con 5; y CABA y Río Negro, con 3. Entre las conclusiones del informe, se pudo detectar que del total de víctimas de femicidio adultas mayores, 7 habían hecho denuncias formales, y en otros 12 casos había conocimiento de hechos previos de violencia de género.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -