La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Manuel Pozzi bien podría ser el protagonista de uno de los cuentos “Elige tu propia aventura”, la famosa colección de libros que fue furor en los 80’ y 90’, en el que cada lector decidía entre un abanico de opciones cuál sería la suerte y el desenlace final de los personajes de la historia. Aunque en este caso, el propio actor principal es quien elije su destino.
El músico y oriundo de Pergamino va por la vida dibujando su ruta, entre paisajes multicolores y nutriéndose de diversas culturas y costumbres. Cuando terminó la secundaria se lanzó a una aventura por África y Oceanía, donde recorrió las comunidades tradicionales africanas y polinésicas.
Y fue a partir de esa travesía donde sintió que necesitaba conocer a fondo la historia del continente en el que nació. Después de un año de planificación, se embarcó en la nueva andanza de recorrer América de punta a punta, desde Alaska hasta Ushuaia.
Miedo para nada. Miedo me da que se me pase la vida sin conocer el mundo. Obviamente soy cuidadoso con los lugares a los que voy, sobretodo para ir a dormir, no paro en cualquier lado. Y aunque viajo solo siempre estoy rodeado de gente que voy conociendo.
Mientras suma kilómetros y vivencias día tras día, Manu encuentra en su camioneta un refugio que oficia de hogar y que lo acompaña en su recorrido. “Bernardo”, como él mismo la bautizó, está equipada con “cámara y lentes, computadora, panel solar y batería, una cama con lugar para guardar cosas abajo, ropa, cosas de limpieza y lo necesario para vivir”.
Y claro, como buen apasionado por la música, también se encargó de ponerle su impronta. “Como lo esencial para mi es que tenga música, no tiene solo aislamiento térmico para sentir menos el frío y el calor, sino también aislamiento acústico para poder tocar más tranquilo la guitarra y el piano vertical que le incorporé. O sea que es más o menos un mini estudio móvil”, le describió a Filo News.
Además de viajar, la música y el surf atraviesan el estilo de vida de Pozzi. “La música es mi mejor compañera de vida. No podría viajar sin hacer música y no podría hacer música sin llevarla por el mundo”, comentó. Y añadió: “El surf también me permite conectar con la naturaleza, puedo disfrutar de la dinámica de una ola y divertirme, y también admirar la imponencia de la naturaleza. Es un deporte que trabaja mi paciencia y mi capacidad de superación”.
Con el tiempo empecé a sentir que el mundo es mi lugar en el mundo. Todavía me falta mucho por recorrer y cada lugar que conozco lo siento cómo mi casa y lo aprecio y cuido como tal. Igualmente, tengo una conexión muy especial y aprendí a querer con un afecto particular a la Patagonia Argentina, al punto que me emocioné las miles de veces que fui y lo seguiré haciendo.
Manuel, que actualmente se encuentra en Canadá, se propuso cumplir la misión de América en dos años. Si bien todavía le faltan muchos kilómetros por recorrer, ya tiene marcados en el mapa más de 700 lugares que le gustaría conocer. Todos ellos con una historia distinta, que le darán el pie para seguir eligiendo su propia aventura.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -