La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa ONSET presentó un nuevo lápiz 3D que permite dibujar en el aire en forma tridimensional.
El Tiny Bot 3.0, uno de los dos lápices que la marca lanzó al mercado, tiene un funcionamiento similar a la impresora 3D, pero con una gran diferencia, ya que uno mismo
dibuja manualmente y diseña el objeto que desea.
El producto funciona con alimentación constante mediante USB a baja temperatura de
trabajo regulable según el tipo de filamento, y una vez que el plástico del lápiz se seca,
queda la forma dibujada.
Posee una pantalla LED para indicar la temperatura del lápiz, un regulador de velocidad
incluido y, para resguardo de los más chicos, cuenta con un dedal de protección.
Funciona con filamentos PLA, PCL y ABS y viene con 2 filamentos PCL de regalo, para que puedan divertirse jugando y creando.
ONSET también ofrece insumos 3D PCL y PLA en pequeños rollos de colores variados, que hacen más dinámicas y creativas las formas.
¿Te animás a probarlo?
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -