La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz quien se encuentra en reemplazo de su abuela en la conducción de sus dos ciclos, inició la jornada de esta manera.
Juana Viale comenzó el programa del sábado 25 de julio y utilizó el lenguaje inclusivo. La actriz, quien se encuentra al frente de la(s) "Mesaza" comenzó agradeciendo a las marcas que la vistieron y dio la bienvenida a los televidentes.
"Miren, miren la belleza de mi vestido. Buenas noches a todos, a todas, a todes los argentinos. Bienvenidos a otra Mesaza en La noche de Mirtha", abrió la cena en la que luego recibiría a la legisladora Carolina Píparo, el periodista e historiador Diego Valenzuela, el economista Javier Milei y al también periodista Pablo Rossi.
"Les quiero contar de mi espectacular vestido, maravilloso; de terciopelo, chiffon de seda, sin costura. Lo hizo todo arriba mío. Abuelita vos morías por verlo, no saben lo que me llamó mi abuela, qué te vas a poner, qué color. Acá estoy", la saludó Juana, referencia de que Mirtha Legrand la estaría mirando.
Tras pronunciar la palabra "todes" el nombre de la actriz se convirtió en tendencia, es decir, en lo más comentado de Twitter (dado a la resistencia que caracteriza al programa ante esta clase de cuestiones), entre comentarios que destacaron el uso del lenguaje inclusivo, una forma de tratarnos de forma más empática, entendiendo que el lenguaje (justamente) es también un mecanismo de ideología e intereses.
Para continuar reflexionando acerca de la importancia de este lenguaje -que contribuye a mencionarnos desde los múltiples géneros que nos representan, ya no excluyentemente en masculino- te compartimos esta nota de la periodista Paula Giménez, que esclarece y nos ayuda a analizar dónde debemos caminar como sociedad.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -