La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La estrella pop, Taylor Swift, está en juicio con el DJ de radio, David Mueller, quien la habría manoseado antes de un concierto en 2013.
Según informó el abogado del acusado, Gabriel McFarland, el hombre "no agarró su nalga desnuda" durante la sesión de fotos que se realizó en el Pepsi Center de Denver. Mientras que, la artista rompió en llanto cuando escuchó esos argumentos en el juicio civil que se realizó el lunes 14 de julio.
Mueller demandó por 3 millones de dólares a Swift, por pérdida de ingresos ya que después de sus acusaciones le quitaron el trabajo que tenía en aquel momento.
El jurado, que está compuesto por seis mujeres y dos hombres, deberá decidir si la madre de Swift y el coordinador de radio Frank Bell son responsables de daños al presionar a la estación de radio para que lo despidieran. Si fallan a favor de Mueller, la compensación se limitará a la cantidad que se le debía por los 18 meses restantes de su contrato de dos años.
¿Qué pretende Swift? Un dólar simbólico, es decir, que el hombre pueda reparar de alguna forma el mal momento que hizo pasar.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -