La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos comenzaron desde abajo, incluso Marcelo Tinelli. Ahora, a casi 36 años de su debut en radio de la mano de Juan Alberto Badía, el conductor televisivo más famoso de la argentina compartió una reliquia única de su archivo personal en su cuenta oficial de Facebook: su primer día al aire como periodista.
"Quiero compartir este audio con todos ustedes en este día tan especial!. Es el registro del primer día que trabajé con mi eterno maestro, el gran Juan Alberto Badía. Era el año 1981, en FM R... Piedra Libre se llamaba el programa", escribió Tinelli en la red social.
En la grabación, se puede escuchar la voz de un Tinelli muy joven, algo nervioso y mezcla de serio con poco descontracturado, presentado por Badía como la nueva incorporación del programa. "Otro saludo, otra incorporación, otra voz que le va a ser muy familiar todas las mañanas. Marcelo Tinelli, buen día", saludó Badía
Como dato especial, el momento cierra con un dato que muy pocos sabían de Marcelo: "Pero vos vivis muchas otras cosas además del deporte", aseguró el conductor radial, a lo que Tinelli respondió: "Estoy en primer año de ciencias económicas".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -