El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace una semana, Mauricio Pochettino renovó su contrato con el Tottenham hasta el año 2023. Sin embargo, su destino podría cambiar en las últimas horas a raíz del sorpresivo anuncio de Zinedine Zidane, quien comunicó que no seguirá siendo el entrenador del Real Madrid.
El técnico argentino de 46 años siempre ha sido del gusto de Florentino Pérez, el presidente del club Merengue. Por eso, ahora está entre los principales candidatos a ocupar el banco que dejó vacante el francés.
Meses atrás, Pochettino había sido consultado sobre los rumores que lo vinculaban al Real Madrid y él se mostró abierto a aceptar "un día" la posibilidad de convertirse en el técnico del equipo blanco, al tiempo que descartó categóricamente sentarse en el banco del Barcelona.
Cuando te enterás que Mauricio firmó hasta 2023... ������#SpursEnEspañol pic.twitter.com/U62QqhnqKC
— Tottenham Hotspur (@Spurs_ES) 24 de mayo de 2018
"Voy a ser muy claro: no voy a ser nunca entrenador del Barcelona o del Arsenal porque me identifico mucho con el Espanyol y el Tottenham. Crecí en Newell's Old Boys y, por ello, no voy a dirigir nunca a Rosario Central", afirmó.
Pochettino llegó al Tottenham en mayo de 2014 y tras firmar la renovación de su contrato parecía que se habían acabado los rumores sobre su continuidad en el club. Sin embargo, la repentina salida de Zidane días después de levantar en Kiev su tercera Champions League consecutiva, hizo que las versiones vuelvan a volar por los aires de Madrid y Londres.
¿Tendrá técnico argentino el Real Madrid?
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -