La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador dejó San Lorenzo luego de diez partidos y de ser eliminado en Copa Argentina contra Racing de Córdoba.
Tras la eliminación en Copa Argentina en manos de Racing de Córdoba, Pedro Troglio renunció a su cargo como entrenador de San Lorenzo luego de cuatro meses al frente del equipo en los que cosechó cinco empates, una victoria y cuatro derrotas y se lamentó por lo sucedido: "Sabía que era un riesgo grande y que podía pasarme esto".
En este sentido, el entrenador se manifestó durante una entrevista con Radio La Red y expresó: "Tomé la decisión correcta. El club, cuando me contrató, me habló de un proceso hasta mayo para después poder estructurar un poco todo porque con las inhibiciones que hubo que pagar non había dinero, pero me di cuenta que llevar la agonía a cinco partidos más podía ser muy incómodo, incluso para encarar el campeonato que viene. Me pareció que era lo justo. Me da lástima porque es en el primer equipo en que no logro hacer algo productivo, no pude hacer nada".
San Lorenzo vive un calvario desde hace varios años, está hundido en los últimos puestos y no logra conformar un equipo que compita: "Me indigna esta gran posibilidad que tuve, pero sabía que era un riesgo grande y que podía pasarme esto. Lamentablemente no se dio y no quería quedarme cinco o diez partidos más, me parece que era lo justo darle la posibilidad al club que se acomode o que traiga para junio un técnico que no haya pasado por las críticas y tenga la tranquilidad para trabajar", comentó el subcampeón del mundo en Italia 1990.
Por otra parte reconoció que en caso de vencer a Racing de Córdoba hubiese seguido y aseguró que desde lo económico no tiene ninguna queja para con los dirigentes: "Si tengo que hablar de lo que viví en este tiempo, no me puedo quejar. Yo cobré a tiempo, los jugadores también y viajábamos en chárter. Lo que pasa es que se acarrean otras situaciones internas, con peleas todos los días. A los jugadores se los ve preocupados y son los primeros que quieren salir adelante", aseveró.
Asimismo, explicó cómo es la situación económica del Ciclón: "Cuando llegué tiramos un par de posiciones para incorporar, pero la inhibición de Palestino nos mató. Ellos me prometieron que en mayo era la inversión importante, pero lamentablemente no llegué. Cuando decidí irme me pidieron que me quede, pero creo que San Lorenzo no necesita llegar con un técnico cuestionado a ese cambio"
Por último, argumentó por qué no logró establecer un buen equipo: "Al principio estábamos bien, pero nos agarró la gripe al principio del torneo que nos dejó tambaleando. Después ganamos con Talleres y teníamos una linda doble jornada de local con Huracán y Atlético Tucumán para pegar el salto, pero no lo pegamos y desencadenó en lo del otro día que fue el momento de decir basta".
Y concluyó: "No me arrepiento de haber ido a San Lorenzo. Es un club bárbaro, la pasé bien más allá de la tristeza y la bronca por las complicaciones futbolísticas. Sabía que me podía ir bien o mal. Lo hice desde el deseo de volver a mi país, estar cerca de mi gente, y ni hablar de lo que significaba San Lorenzo",
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -