La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el historial general de Primera División, San Lorenzo lleva una ventaja de 23 partidos con 69 victorias, 46 derrotas y 52 empates
San Lorenzo visitará hoy a Vélez Sarsfield en el estadio José Amalfitani de Liniers con la intención de conseguir un triunfo que perfile con firmes chances su clasificación a la Copa Libertadores 2019.
El partido cerrará la 23ra. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) desde las 21.15, con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Fox Sports Premium.
���� #SanLorenzo realiza la última práctica antes de visitar a @Velez. Entrada en calor en la cancha auxiliar #VamosCiclón pic.twitter.com/pf3Hw1SHT6
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 15 de abril de 2018
Vélez Sarsfield: César Rigamonti; Hernán De la Fuente, Fabián Cubero, Luis Abram y Francisco Ortega; Santiago Caseres y Nicolás Domínguez; Agustín Bouzat, Mauro Zárate y Matías Vargas; Rodrigo Salinas.
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo o Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Gabriel Gudiño, Juan Mercier, Robert Piris Da Motta y Nahuel Barrios; Rubén Botta Nicolás Reniero y Nicolás Blandi.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -