La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prioridad de Boca es, por supuesto, la Copa Libertadores de 2018. Por ello, la dirigencia xeneize, con Daniel Angelici a la cabeza, trata de cumplir con las pretensiones del técnico Guillermo Barros Schelotto.
Si bien el ataque no es una de las prioridades, por el momento, el presidente de Boca podría concretar el regreso de un jugador que nació futbolísticamente en el club y que no tiene continuidad en su actual equipo.
Nicolás Gaitán podría ser una de las novelas del mercado de pases naciente. Es que el delantero no será tenido en cuenta por Diego "Cholo" Simeone en Atlético de Madrid.
A pesar de esto, la prioridad del hombre que supo vestir la camiseta de la Selección Argentina es la de continuar en Europa. José Iribarren, su representante, confirmó "posibilidades de Inglaterra y Francia", aunque no descartó a Boca, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
El empresario tuvo varias charlas con Angelici. La idea de Gaitán es la de tomar una decisión en los próximos quince días. De no concretarse una chance en el Viejo Continente, la posibilidad de Boca "es viable siempre y cuando se pongan de acuerdo con el Atlético", comentó Iribarren.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -