El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios de los futbolistas son cada día más altos y los clubes cada vez invierten más dinero en conseguir a los mejores. La venta de camisetas, abonos, los premios y el creciente ingreso por sponsors y derechos de televisación solventarán el gasto, piensan los dirigentes.
En este contexto, el Real Madrid se dispone a realizar la transferencia más cara de la historia para contratar al delantero estrella del momento, el inglés Harry Kane de Tottenham, por un precio que superaría los 222 millones de euros pagados por el PSG para quedarse con Neymar.
¿Cuánto abonaría Florentino Pérez por "HurriKane"? Nada menos que 200 millones de libras esterlinas, lo que equivale a un poco más de 228 millones de euros al cambio actual. De todos modos, en el club inglés no quieren largar a su máxima figura, que en los últimos días se convirtió en el mayor anotador de su historia en Premier League.
De partir hacia España, el artillero de 24 años seguiría el camino de Gareth Bale y Luka Modric, que llegaron desde Tottenham a la Casa Blanca para alcanzar la gloria deportiva en cuanto a títulos. Aún así, el atacante siempre se mostró cauto con respecto a su pase y declaró que se siente cómodo en los Spurs.
El hombre nacido en Walthamstow tuvo un ascenso impresionante en su carrera en los últimos años y llegó a superar a Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Luis Suárez como goleador del 2017, en el que gritó 56 veces, incluidos 7 hat-tricks. Además, suma 21 tantos en la temporada de la liga inglesa y es el líder en ese rubro.
¿Cómo no querer comprarlo? ¿Cómo no querer quedárselo? El imponente crack de 1,88m de altura es uno de los más codiciados a nivel mundial, y pocos clubes pueden pagar por su ficha. ¿Será su destino jugar en el Real Madrid? Por ahora, habrá que esperar al mercado de verano europeo.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -