Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pidieron justicia y ratificaron el "compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte".
Se cumple un año del crimen de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que fue asesinado a golpes y patadas por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Villa Gesell, en enero de 2020.
En este contexto, la Unión Argentina de Rugby (UAR) ratificó su compromiso en la búsqueda de justicia con un mensaje a través de las redes sociales. "A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte", dice el comunicado.
El asesinato de Fernando, como varias situaciones violentas que protagonizaron jugadores de rugby en los últimos tiempos, pusieron en la mira el rol de los clubes como formadores, al tiempo que se cuestionó a la dirigencia de este deporte para que tomen acciones e intenten frenar las acciones violentas y los discursos discriminadores.
A un año del crimen de Fernando Báez Sosa, la Unión Argentina de Rugby acompaña a sus familiares y amigos en el dolor y en la búsqueda de justicia. Asimismo ratifica su compromiso para erradicar el discurso y las acciones violentas, dentro y fuera del deporte.
— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) January 18, 2021
Justamente, en referencia a esta situación, Ariel Mammana, vicepresidente segundo de la UAR, aseguró en una entrevista realizada por el periodista Alejo Miranda del diario La Nación que "el rugby dejó de tener la valoración que tenía. Eso es lo que no ha asumido el hombre de rugby. El rugby argentino tuvo una actitud suicida. La valoración negativa de la sociedad fue muy fuerte".
Los ocho rugbiers detenidos acusados de tener un rol activo en el asesinato de Báez Sosa son Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi. Además, en la causa están involucrados Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, quienes fueron sobreseídos por la fiscal Verónica Zamboni al considerar que, a pesar de haber estado presentes en aquella fatídica madruga del 18 de enero, no había pruebas suficientes para involucrarlos activamente en el asesinato de Fernando.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -