Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El político y periodista lamentó la llegada del exfutbolista y Christian Bragarnik a Central, club que "ha terminado reducido a ser una plataforma de negocios como muchos clubes en la Argentina".
El periodista y escritor rosarino, Carlos Del Frade, manifestó que la llegada de Carlos Tevez como DT a Rosario Central junto con el empresario Christian Bragarnik significa "la desaparición de Central como club, su transformación en una plataforma de negocios y el avance del lavado de dinero".
De este modo, el también diputado provincial del Frente Social y excandidato a vicepresidente de Rosario Central invitó a los socios e hinchas "canallas" a un debate para este lunes a las 16 en la subsede del estadio cubierto del Cruce Alberdi, donde se discutirá esta decisión de la dirigencia.
"Esto es la bandera de remate, me recuerda a un cuento premonitorio del 'Negro' (Roberto) Fontanarrosa llamado 'Los Salileros', que cuenta la historia de Central, que un día se funde y sigue sólo como un equipo apodado 'Los Salileros' porque aguantaba los partidos todos atrás y los hinchas gritaban ¡Salile, salile!", criticó el dirigente político y social de 59 años.
Además, aseguró que “Central ha terminado reducido a ser una plataforma de negocios como muchos clubes en la Argentina", propicia para el blanqueo de grandes capitales y agregó: "Me parece que estamos asistiendo una vez más a un lugar de lavado de dinero en el fútbol, que hace realidad la vieja frase de Julio Grondona: 'En la AFA no se pregunta sobre el origen del dinero’. Lamentablemente esto termina siendo una especie de decorado frente a lo que significa el negocio de pocos por medio de la manipulación de la pasión popular”.
Asimismo, incluyó en la presunta maniobra a "(Claudio) Tapia (titular de AFA), (Daniel) Angelici (expresidente de Boca y dirigente macrista), los grandes medios de comunicación de Buenos Aires y una CD que ya no tiene legitimidad política porque le han rechazado la Memoria y Balance y está desesperada por ver si puede retener el poder", y reconoció que la situación representa "un momento muy triste y un problema de primera línea con el saqueo de las divisiones inferiores y el quiebre de la identidad del club, popular por excelencia. Central es hijo de trabajadores ferroviarios y hoy se convirtió en una plataforma de negocios”.
Por último, recordó que su desplazamiento de la política del club se produjo por la intención de dar "pelea contra (el jefe de la barra brava Andrés) 'Pillín' (Bracamonte)" y concluyó: "Ahora les pido a las agrupaciones que salgan a decir su posición, tenemos que hacer algo porque, si no, a Central se lo llevan puesto".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -