La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los organizadores del Rally Dakar con Etienne Lavigne, su director, a la cabeza confirmaron que Argentina, Bolivia y Perú serán los países que tendrán el honor de albergar la competencia para el próximo año.
El Rally Dakar 2018 comenzará desde Lima, Perú, pasará por La Paz, Bolivia (posiblemente será la ciudad donde los corredores tendrán un día de descanso) y culminará en Córdoba, Argentina. "La edición 2018 del Dakar saldrá de Lima el 6 de enero y llegará a Córdoba el 20 de ese mes", anunció Lavigne.
��#Dakar2018 �� Perú ���� + Bolivia ����+ Argentina ����
Una publicación compartida de Dakar (@dakarrally) el
Será la 40° edición del rally más importante del mundo (la 39° de competición, ya que en 2008 se suspendió por las amenazas terroristas en el norte de África). Además, será la décima edición en territorio sudamericano.
A diferencia de la edición 2017, Perú volverá a ser parte de esta carrera, luego de 5 años de ausencia. En el último tiempo, sus intenciones de volver a tener el rally en el país pudieron más, pese al terrible presente que atraviesa. Paraguay será el ausente para la próxima edición.
See you on January 6 in Lima / Nos vemos el 6 de enero en Lima. #Dakar2018 ���� @peru ���� @boliviatravel1 ���� @VisitArg pic.twitter.com/Couay72VqZ
— DAKAR RALLY (@dakar) 22 de marzo de 2017
Lavigne calificó el buen andar del rally en Sudamérica. "Hace diez años que trabajamos en el continente. Ha sido una experiencia única y fantástica. Hemos realizado recorridos de excepción y hemos estado en países apasionantes como Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Paraguay", afirmó el director del Dakar.
También se animó a contar un sueño que tendría para el futuro de la competencia. La idea de Lavigne es tener un rally con la presencia de Ecuador y Colombia, dos países que nunca han estado como anfitriones del Dakar. Sería una carrera por seis países sudamericanos y uniría Santiago de Chile con Cartagena de Indias.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -