La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de la Confederación descartó la posibilidad de trasladar la competencia a Norteamérica, pero reconoció que podrían sumar a Chile como sede. Aseguró que todos los jugadores y delegaciones estarán vacunados.
Luego de que Colombia se retirara de la organización de la Copa América de este año, la organización del certamen quedó íntegramente a cargo de la Argentina. Sin embargo, la situación sanitaria de nuestro país, afectado por la segunda ola de coronavirus y con cifras récord de contagios y fallecimientos, encendió las alarmas en las autoridades.
Desde la provincia de Buenos Aires pidieron aplazar el torneo para dentro de algunos meses, pero fue el propio presidente Alberto Fernández quien se encargó de ratificar la realización de la competencia. De hecho, este miércoles, en Olivos, el jefe de Estado se reunió con el titular de la CONMEBOL para evaluar los aspectos organizativos y logísticos de la competición, y los protocolos sanitarios.
"La Copa se va a jugar en Sudamérica sin correr riesgos"
En ese marco, y ante algunos rumores que indicaban la posibilidad de mudar el torneo a los Estados Unidos, la Confederación Sudamericana de Fütbol se encargó de negar dicha alternativa, aunque no descartó sumar a Chile a la organización.
"La Copa se va a jugar en Sudamérica sin correr riesgos, cumpliendo todos los protocolos que nos exijan. Somos muy respetuoso de todo lo sanitario", subrayó Gonzalo Belloso, secretario adjunto de la CONMEBOL.
"Pensamos para las selecciones en un protocolo más exigente que en clubes. Todos los jugadores y delegaciones van a estar vacunados", afirmó.
En diálogo con radio La Red, el dirigente reveló: “Hablamos con Chile para que se haga cargo de algunos partidos que Colombia debió dejar. Allí se podrían hacer algunos partidos con público, pero no está confirmado".
"En caso de que llegue a darse, Chile sería el cabeza de serie del otro grupo y Colombia pasaría al de la Argentina", indicó. Vale recordar que Chile comparte el Grupo A con la Selección local, pero, de confirmarse la información anteriormente mencionada, pasaría al Grupo B para no cruzarse, al menos en fase de Grupos, con el cobminado que dirige Lionel Scaloni.
"Fernández nos contó las medidas que tomaron, algunas que conocemos por los partidos de Copas en Argentina. Es un país que tiene garantía de organización de competencia, con una fuerza de seguridad que conoce su trabajo. No es un dato menor que tenga 15 millones de personas vacunadas. Sería una buena opción. Estamos analizando y vamos a tomarnos nuestro tiempo", dijo Belloso, al ser consultado por la posibilidad de que nuestro país albergue todos los partidos de la Copa.
A su vez, dijo que la Confederación no exigirá la presencia de público en los partidos y aseguró que la prioridad es " hacer una Copa América segura". "No queremos marcarle a nadie que queremos público", remarcó.
La Copa América se desarrollará entre el 13 de junio y el 10 de julio de este año. Inicialmente, iba a ser organizada, en conjunto, por Argentina y Colombia, pero la situación social y sanitaria que atraviesa el país gobernado por Iván Duque hizo que éste último se bajara de la organización.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -