La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como no le alcanza con entregarnos grandes papeles cinematográficos, Leo DiCaprio también suma conciencia ecológica con este nuevo documental.
Hace rato que Leonardo DiCaprio dejó de ser el actor carilindo de la década del noventa para convertirse en un intérprete maduro y consagrado. Entre los papeles cada vez más arriesgados y las nominaciones al Oscar, también fue entrenando su activismo político y ambientalista, creando entre otras cosas la Leonardo DiCaprio Foundation, una organización sin fines de lucro con la única intención de promover la conciencia ambiental, más que nada, enfocándose en el calentamiento global, la preservación de la biodiversidad de la Tierra y el apoyo a las energías renovables.
Además de prestar su cara para todo tipo de eventos concientizadores, Leo utilizó su poder de estrella detrás y delante de las cámaras produciendo dos series web documentales, “Water Planet” y “Global Warning”, y varios largometrajes que llegaron a la pantalla grande, empezando por “La Última Hora” (The 11th Hour, 2007). “El cambio climático es real, está ocurriendo ahora mismo. Es la amenaza más urgente a la que se ha de enfrentar nuestra especie. Necesitamos trabajar juntos y dejar de procrastinar”, decía durante su discurso de aceptación del premio de la Academia en 2016, y se lo sigue tomando muy en serio.
“Virunga” (2014), “Cowspiracy: The Sustainability Secret” (2014), “Catching the Sun” (2015) y “A Plastic Ocean” (2016), entre otros documentales, tienen su sello de aprobación y su compromiso. Ahora, desde la pantalla de HBO, se suma “Hielo en Llamas” (Ice on Fire, 2019) dirigido por Leila Conners, la misma realizadora de “La Última Hora” que, acá, nos sigue advirtiendo sobre el cambio climático, pero también aporta algunas soluciones concretas.
“Hielo en Llamas” explora un posible evento cataclísmico -o sea, a nivel de extinción- causado por la liberación de metano en el Ártico, y examina la posibilidad de revertir el efecto invernadero a partir de varias tecnologías que permiten reducir los aportes de carbono a la atmósfera y, lo que es más importante, poder “extraerlo” eliminando el CO2 (dióxido de carbono). Parece ciencia ficción, pero no, hay científicos dedicados a desarrollar estas técnicas y, por ende, salvar el planeta de esa extinción casi segura.
Leo no es el único miembro de la familia que se compromete con la causa. Su papá George DiCaprio también figura entre los créditos como productor ejecutivo, perpetuando su responsabilidad ambiental desde hace varios proyectos en conjunto. “Hielo en Llamas” tuvo su estreno mundial durante el último Festival de Cine de Cannes, con ovación de pie incluida. Desde el lunes se puede ver por la pantalla del canal premiun y seguir tomando conciencia de los problemas ambientales que afectan directamente al mundo y sus habitantes.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -