La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Leonardo Sbaraglia y Érica Rivas fueron las mejores actuaciones protagónicas en la ceremonia de este año que entregó por primera vez tres galardones: el reconocimiento Leonardo Favio, el María Luisa Bemberg y el Salvador Sammaritano.
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina organizó durante la noche de este lunes la entrega de la 70° edición de los Premios Cóndor de Plata -reconocimiento a las producciones nacionales de películas en cine y plataformas- donde "El perro que no calla", de Ana Katz, se alzó liderando el listado de ganadores y ganadoras.
El film estrenado en 2021, no sólo fue elegido como la Mejor Película sino que también fue distinguido en las categorías de Mejor Dirección (Ana Katz), Guión Original (Ana Katz y Gonzalo Delgado), Revelación Masculina (Daniel Katz) y Actor de Reparto (Carlos Portaluppi).
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural 25 de Mayo (popularmente conocido por sus siglas CC25, ubicado en Av Triunvirato 4444, Ciudad de Buenos Aires), y premió a Leonardo Sbaraglia (por "Errante Corrazón") y Érica Rivas (por "El Prófugo") como las mejores actuaciones protagónicas.
Por primera vez la Academia entregó tres nuevos galardones. El premio Leonardo Favio destinado al director argentino Adolfo Aristarain, 12 veces ganador del Cóndor de Plata; el premio María Luisa Bemberg que destacó la labor de la destacada productora Vanessa Ragone, y el premio Salvador Sammaritano, al crítico, docente e investigador Fernando Martín Peña.
Por otro lado, el gonierno porteño BA Audiovisual entregó el premio del público a la Mejor Película de Ficción en Competencia que en esta ocasión fue para "Implosión", de Javier van de Couter.
Además, Osvaldo Laport ganó su primer Cóndor de Plata por la canción "Volveré" de la película Bandido, compuesta junto a Diego Bravo
En el contexto de emergencia cultural y luego de que no se tratara en la Cámara de Senadores el proyecto de ley para prorrogar a cincuenta años la caducidad de los fondos específicos que financian industrias del cine, la música, el teatro, las bibliotecas populares, la danza y más; el presidente de la Academia, Juan Pablo Russo, destinó una instancia de la noche para "manifestar su preocupación ante la demora en el tratamiento".
"La cultura está en peligro porque en diciembre caduca la ley. Por eso, se insta a los senadores y senadoras de nuestro país a que reviertan esta situación aprobando ya la ley que las prorroga por 50 años más. La cúltura es un derecho que los gobernantes deben garantizar", manifestó al inicio de la ceremonia.
El evento contó con la conducción de Gabriela Radice, quien fue la encargada de revelar que el próximo 14 de noviembre en el CCK (Centro Cultural Kirchner) se llevará a cabo la primera entrega de los Premios Cóndor de Plata destinada a series. Las nominadas serán anunciadas a fines de octubre y corresponderán al período entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de octubre de 2022.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -