La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La actriz había subido al escenario en nombre del actor con un comunicado en el que explicaba los motivos por los que no aceptaría el premio, entre ellos la deuda de la agrupación frente a la representación y derechos de indígenas en la industria cinematográfica. Momento en el que recibió abucheos por parte de los presentes.
Casi 50 años después, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, históricamente encargada de organizar y llevar a cabo los premios Oscar, le pidió disculpas a Sacheen Littlefeather, actriz, activista apache y presidente del Comité Nacional de Imagen Afirmativa de los Nativos Americanos quien fue foco de críticas y gritos cuando subió al escenario en la 45° gala en 1973 para expresar la decisión de Marlon Brando de no aceptar la estatuilla por su trabajo en "El Padrino".
"El abuso que soportó debido a esta declaración fue injustificado", comienza la carta que el presidente de la Academia, David Rubin, le hizo llegar a Littlefeather recientemente. "La carga emocional por la que ha pasado y el costo de su propia carrera en nuestra industria son irreparables. Durante demasiado tiempo no se ha reconocido el coraje que mostró. Por esto, le ofrecemos nuestras más profundas disculpas y nuestra sincera admiración", continúa.
En aquel entonces, la actriz declaró que "silenciada" y que "luchó por encontrar trabajo en la industria cinematográfica". Camino en el que se dedicó al activismo y a fundar organizaciones de artes escénicas para actores indígenas.
Sin tocar el premio, Littlefeather comunicó en aquel entonces la decisión de Brando, quien interpretó a Vito Corleone en el film de Francis Ford Coppola, de no aceptar el reconocimiento a Mejor Actor. "Lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso, y las razones de esto son el trato que la industria cinematográfica da hoy a los indígenas americanos", expresaba la joven, momento en el que comenzaron a oírse abucheos y aplausos por parte de los presentes.
Tras el pedido de disculpas, Littlefeather se presentará en el Museo de Cine de la Academia el próximo mes para hablar sobre su gesto en los Oscar, hito en la historia del cine en cuanto a la representación de las comunidades originarias, y en pos de debatir "el futuro de la representación indígena en la pantalla", tal como lo difundió la agrupación.
"Con respecto a la disculpa de la Academia hacia mí, los indígenas somos personas muy pacientes, ¡solo han pasado 50 años! Necesitamos mantener nuestro sentido del humor sobre esto en todo momento. Es nuestro método de supervivencia. Es profundamente alentador ver cuánto ha cambiado desde que no acepté el Premio de la Academia hace 50 años", expresó la actriz en declaraciones difundidas por los medios.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -