La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de mucha controversia relacionada al uso y difamación de información confidencial por parte de las redes sociales, el movimiento del co-funder de Wiki, Larry Sanger, busca que los usuarios recuperen el control de sus datos personales bajo el hashtag viral #SocialMediaStrike
En Estados Unidos, el 4 de Julio se celebra el día de la Independencia. Pero por fuera de barbacoas, fuegos artificiales y banderitas flameando, el co-fundador de la enciclopedia libre y filósofo Larry Sanger, llamó a otro tipo de emancipación.
La convocatoria de Sanger parte del manifiesto al que llamó "La Declaración de Independencia Digital". Hablamos del pedido a los gigantes tecnológicos de devolver el control de los datos a los usuarios. La reivindicación busca defender la necesidad de una descentralización (Palabras de Sanger) de las redes para que los usuarios sean los únicos propietarios de su información personal sin tener la necesidad de dependencia de las grandes plataformas digitales.
Para esto, se convocó a una Huelga Digital el día 4 y 5 de Julio, bajo el hashtag #SocialMediaStrike, que se hizo viral en Twitter y Reddit poco después del pedido del filósofo que propone apartarse de las redes sociales al menos uno de los dos días, pudiendo utilizar las plataformas solamente para difundir la convocatoria.
#SocialMediaStrike
— Bruno G. Escalada (@pelacs) July 4, 2019
Mis datos, mi privacidad.
No lucren conmigo, no soy moneda de cambio de nadie.
Basta de vender nuestra intimidad. pic.twitter.com/2MSCTE96AG
En los últimos tiempos, varias de las principales redes sociales fueron dura -y justamente- criticadas por el gran poder y autoridad que manejan libremente sobre nuestras vidas.
Facebook, por ejemplo, una red social con más de 2,3 millones de usuarios y con 15 años de trayectoria que mantiene vigentes, fue el target de odio, justificado, después de que la consultora Cambridge Analytica use indebidamente información de 87 millones de usuarios para influir en las elecciones presidenciales de EE.UU de 2016, y en el referendo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Se lo refirió como un "gángster digital" que rompe leyes libre y conscientemente, porque está más interesado en generar ingresos que en la seguridad de los datos de sus usuarios. También se lo criticó a su CEO Mark Zuckerberg por no hacer nada para frenar las Fake News que constantemente circulan en sus sitios.
En enero, Instagram, que también es parte del ecosistema de Facebook, generó controversias con el reto viral #10YearsChallenge, dónde los usuarios subían fotos de ellos hace diez años y las comparaban con fotos actuales. Circuló por semanas el presunto propósito que aludía a que la finalidad de la plataforma era recolectar información personal y trabajar en el reconocimiento facial de los usuarios. En su momento, Facebook sólo dijo que "no ganan nada" con este juego.
Lo que también se busca con el #SocialMediaStrike es que las redes sociales tengan estándares y protocolos universales, claros y limpios. Se pide que funcionen como una verdadera red de comunicación y no como, según la perspectiva de Sanger, un grupo de redes amuralladas que compiten todo el tiempo entre ellas, dejando al usuario cómo sólo un número.
La realidad es que no sabremos que tipo de impacto tendrá la huelga hasta dentro de dos días, pero una cosa es segura: hablar de una problemática que nos afecta a todos, queramos o no, es fundamental para que los gigantes tecnológicos no jueguen con nuestros datos personales a conveniencia de ellos y sus empleadores fantasmas con fines lucrativos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -