La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diversas marcas, en su mayoría locales, mostraron su visión de cara al futuro que será sin emisiones.
Una nueva edición del Salón del Automóvil de Tokio abre sus puertas con un denominado común entre las marcas que están presentes: reducir las emisiones contaminantes.
Los autos ecológicos dominan el escenario de la muestra nipona, que es de carácter bianual. En su mayoría asistieron fabricantes locales como Mazda, Nissan, Honda, Toyota y su división de lujo Lexus. La presencia extranjera se dio con Daimler y Renault.
Aquí mostramos una lista de los cinco modelos más destacados de la muestra japonesa.
Mazda aprovechó la ocasión para presentar a su primer modelo 100% eléctrico denominado MX-30. Se trata de un SUV urbano que llegará al mercado durante el 2020. Está impulsado por un motor que desarrolla 140 caballos y equipa una batería con 200 kilómetros de autonomía.
La cita asiática también es testigo del primer Toyota con motorización completamente eléctrica. Hasta el momento se lo conoce como Ultra-compact BEV, el cual está orientado hacia los más jóvenes o a los mayores de 65 años. Una de sus principales formas de uso será a través de las diferentes plataformas de movilidad. Brinda una autonomía cercana a los 100 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 60 km/h.
Lexus, la marca de lujo de Toyota, develó al concept LF-30 que adelanta las líneas de diseño que implementarán en los próximos modelos de producción. Entre los datos técnicos equipa cuatro motores eléctricos y su autonomía ronda entre los 500 kilómetros. Además de prometer conducción totalmente autónoma, también se complementa con un dron que transportaría el equipaje del conductor.
Nissan, en tanto, sorprendió con el prototipo Ariya que muestra un avance de un futuro SUV de producción 100% eléctrico, convirtiéndose en el segundo integrante con este tipo de mecánica después del Leaf. Una de sus características es la conducción semiautónoma. También se destaca un sistema de tracción integral con un motor eléctrico en cada eje.
Por el lado Mitsubishi se destaca un prototipo de 4x4 descapotable, con un estilo similar a un buggy. Luego del Outlander PHEV, la marca se mantiene firme con la movilidad verde a través de la presentación del prototipo Mi-Tech Concept. Un motor de turbina de gas se complementa con otros cuatro eléctricos.
Mientras la ciudad de Tokio se prepara para recibió a los Juegos Olímpicos el próximo año, la industria automotriz desarrolla la edición 46 del salón japonés. Cero emisiones, un concepto cada vez más utilizado para el presente y el futuro.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -