La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba promedio de los combustibles es del 5%. Tras el puntapié de la empresa estatal, que concentra el 55% del mercado, se espera que el resto de las firmas apliquen los nuevos incrementos
La empresa petrolera YPF dio luz verde a la suba de precios en los combustible. El aumento es de 5% promedio en todo el país.
El costo del combustible premium (Infinia) llegó a $35,37, lo que representa un incremento del 5,48%. En tanto, el gasoil subió de $24,44 a $25,71, mientras que la premium escaló de $29,30 a $30,91.
El último incremento había sido puesto en marcha el pasado 7 de julio por YPF y el 11 por el resto de las compañías.
El Gobierno habilitó a las empresas del sector a aplicar los aumentos que consideren "necesarios"por el fuerte aumento en el valor del dólar y también del barril de crudo a nivel internacional.
Tras el puntapié inicial de la empresa estatal, se espera que el resto de las firmas apliquen los nuevos incrementos que serán de entre 5 y 8% dependiendo el producto y la empresa.
Ante una escenario complejo para la economía, el nuevo aumento en las naftas tendrá un fuerte impacto en la inflación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -