La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Funcionarios del gobierno provincial hicieron una nueva propuesta a los representantes del Frente de Unidad Docente que contempla la inflación más una suma del 15,6%.
Parece que hubo un acercamiento entre las partes. Eso es lo que se notó tras una nueva mesa paritaria en la provincia de Buenos Aires, entre funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los representantes de los gremios docentes.
Tras escuchar la oferta, los dirigentes sindicales anticiparon que la misma será "sometida a consulta" de sus afiliados.
"Las medidas de fuerza no quedan sin efecto, los docentes serán quienes resuelvan, la propuesta quedará a consideración de ellos", aclaró Roberto Baradel, titular de Suteba, al término de la reunión.
El dirigente destacó además "la lucha y la fuerza de los docentes de la Provincia y la unidad del Frente de Unidad que han logrado una propuesta diferente por parte del gobierno"
El encuentro se llevó adelante esta mañana en el Ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata, y participaron los ministros de Educación, Gabriel Sánchez Zinny; de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas, además de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
"La intención de la administración de la gobernadora Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", expresaron los funcionarios.
En tanto, el Suteba y el FEB, dos de los gremios que componen el Frente, adelantaron que "someterán a consulta" la propuesta en asambleas y congresos, pero que pedirán que no se ejecuten descuentos a los maestros por los días de paro.
Los docentes la rechazaron ya que no representaba una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo del salario docente durante 2018.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -