El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En distintas ciudades argentinas, con banderas e iluminación alusiva a los colores del arco iris, se visibilizó al colectivo LGBT, a 50 años de la revuelta de Stonewall.
El Planetario Galileo Galilei de la ciudad de Buenos Aires se iluminó anoche con los colores del arco iris para celebrar el Día Internacional del Orgullo, en conmemoración de la revuelta en el bar Stonewall, de Nueva York, que marcó el inicio de la lucha del colectivo LGBT por sus derechos.
Esta inciativa de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno porteño, a través de la Dirección de Convivencia en la Diversidad, y la DAIA fue una de las varias acciones programadas para celebrar y visibilizar la diversidad sexual.
Según pudo saber Filo.News, esta noche el Obelisco porteño y otros edificios lucirán multicolores, así como ocurrió el año pasado. Esta vez se sumarán la Usina del Arte, el Puente de la Mujer en Puerto Madero, la Torre Monumental de Retiro (más conocida como Torre de los Ingleses) y el Palacio Lezama.
En el interior del país, la Casa de Gobierno de Neuquén fue decorada con luces para esperar el Día del Orgullo LGBTI, en un hecho inédito en esa provincia patagónica.
“Así espera nuestra Casa de Gobierno de Neuquén el 28 de junio, Día Provincial e Internacional del Orgullo LGBTI. Seguimos Construyendo Igualdad”, escribió en las redes sociales el Director de Diversidad gubernamental, Adrián Urrutia.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -