Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El salteño se quejó por la medida que tomó el Presidente Macri. Dijo que la provincia de Salta perderá "mucha plata" de la coparticipación. Estimó que serán $1.200 millones.
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, adelantó que el próximo lunes presentará ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso de amparo al considerar "ilegal" la quita del IVA a los alimentos que dispuso el gobierno nacional.
Tras participar de los actos conmemorativos por el 207 aniversario del Éxodo Jujeño, el candidato a vicepresidente por Consenso Federal consideró que "más allá de la justicia o no de la medida, el gobierno nacional lo tiene que hacer con sus recursos y eso es lo que les estamos diciendo las provincias a la Nación".
Aseguró que con la quita del IVA a los alimentos dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri, la provincia de Salta perderá $1.200 millones lo cual "es mucha plata", enfatizó.
Sobre las otras medidas económicas, Urtubey opinó que "llegan tarde, a destiempo y no resuelven el problema estructural", y agregó "que Argentina tiene que cambiar el modelo económico", al explicar que el país está parado, "en una especulación financiera".
"Pretender que esto se resuelve solamente con parches de tono electoralista no resuelve los problemas estructurales de la Argentina que lo que requiere es darle competitividad a los sectores productivos".
Luego, se refirió al escenario político nacional y dijo que "el gobierno ha recibido un rechazo importante y el presidente (Macri) no aparece como un candidato competitivo por la ventaja que obtuvo la fórmula Fernández-Fernández", por lo que consideró que con Roberto Lavagna "tenemos un candidato que nos saca de la grieta".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -