En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los empresarios solicitaron incrementos cada tres meses, en audiencia pública. Aceptarían una suba del 45%.
En la audiencia pública, que se desarrolló en la Nave Universitaria, los principales reclamos del sector fueron: controles para evitar transportes truchos, créditos blandos para cambiar vehículos, mesa de diálogo conjunta, aumento de tarifas de entre el 71% y el 75% y un incremento escalonado de la tarifa cada tres meses.
Carlos Matilla, del Ente de Movilidad Provincial, se mostró dispuesto a evaluar la propuesta y deslizó que puede ser factible. Como sucede siempre será el ejecutivo provincial quien defina el porcentaje de incremento. La bajada de bandera se encuentra hoy en $28,35, y la ficha en $1,59. Con la propuestas, podrían llevarse a unos $41 y $2,30, respectivamente.
Por otro lado, María José Becerra, dueña de taxis, se mostró en desacuerdo con el estudio de costos del EMOP. Según Becerra no tienen en cuenta la cantidad de kilómetros que el taxi recorre sin pasajeros, así como lo que se paga en impuestos. “Tenemos una gran presión tributaria: patente, ingresos brutos, entre otros. Y eso es un 50% de lo que le pagamos al trabajador”, consideró.
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -