El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es el aumento que queda de los anunciados a principios de año. Es la tercera etapa de esta actualización que venimos llevando adelante", expresó el funcionario a la prensa luego de que las especulaciones de que el estado revea la situación ante el aumento de la divisa extranjera y las fuertes protestas en la calles del país.
Sin embargo, no se ha tomado una nueva medida de cambio y a partir del primer día de junio, los transportes públicos tendrán un nuevo valor. Entre los más destacados, el boleto mínimo de colectivo pasará de $9 a $10, el de trenes llegará a un máximo de $10, dependiendo del tramo y la línea, mientras el viaje en subte subirá a $12,50.
Para evitar el impacto en el índice de inflación, el Gobierno acordó con las petroleras postergar por dos meses el ajuste en las naftas y el gasoil. Pese a eso, continuará con la reducción de subsidios a empresas de transporte y habilitará un aumento, pese a que impactará en el costo de vida.
La gran discusión se posó sobre el subterráneo, puesto que se había anunciado una suba máxima hasta los $11. Actualmente el pasaje $7,50 porque una medida judicial frenó el ajuste que estaba previsto a partir de mayo. Como dicho freno fue apelado, la intención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es que sea elevado directamente $12,50.
Los viajes en los trenes Roca y Belgrano Norte y Sur elevarán el pasaje más barato a los $3,25 y el más costoso a $6, dependiendo del recorrido y en la línea Urquiza, costarán 25 centavos más. En las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, boleto pasará a costar $6,75 para el tramo más corto, y $10 en el valor máximo.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -