Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el 2020 la cantidad de aspirantes subió 30 lugares más que en los ciclos anteriores.
Para la selección de ingreso se tuvo en cuenta un promedio de nota a partir de 9.74, que puede descender dos centésimas conforme se vayan ocupando las vacantes.
En 2019 fueron 1.925 los chicos inscriptos para ocupar las 930 vacantes que la UNCuyo tiene para 4 de sus escuelas: Departamento de Aplicación Docente, Magisterio, Colegio Universitario Central y Martín Zapata. En tanto, para el ciclo lectivo de 2020, los inscriptos fueron 1.955.
La directora General de Educación Secundaria de la UNCuyo, María Ana Barroso, explicó que los lugares se distribuyen de esta forma: 50 son para los egresados de la escuela primaria de la UNCuyo, Carmen Vera Arenas. Estos chicos tienen prioridad de ingreso. Las restantes 880 vacantes se distribuyen en 12 primeros años del DAD, 8 del Martín Zapata, 6 del CUC y 5 del Magisterio.
En tanto, el Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento (como la Escuela de Agricultura ubicada en General Alvear) tienen otro sistema.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -