La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal Carlos Stornelli investiga el caso de corrupción entre empresarios de la obra pública y ex funcionarios kirchneristas, también conocido como "la causa de los cuadernos", ya que comenzó con la entrega de los cuadernos de Oscar Centeno.
"No está agotada la investigación, es obvio, yo diría que esto es una primera parte no paré de sorprenderme día tras día en todo. La causa puede llegar a cualquier parte, el mes de agosto", reveló Stornelli en diálogo con TN.
La primera vez que vio las copias de los cuadernos con notas del chofer de Roberto Baratta, al fiscal le pareció "difícil de creer que fuera cierto": "En casi 40 años que voy a cumplir en la Justicia era la primera vez que veía una cosa así".
Stornelli explicó que "muchas veces aparecen cosas de este tipo pero son operaciones e inventos, y esto evidentemente no lo era".
"Durante dos meses soñábamos con los cuadernos, los subrayábamos, buscábamos datos y los cotejábamos. Todos los días me voy a dormir y sueño con esta causa", contó y detalló: "La otra noche soñé que estaba interrogando a una persona toda la noche. Siempre hay preguntas que quedan y nuevos interrogantes que aparecen, esto es una primera parte de la investigación que espero que sea muy profunda".
Sobre la declaración que realizó el ex secretario de Obras Públicas José López, Stornelli reveló que lo vio muy asustado: "Él explicó por qué tenía miedo. Si se lee la declaración se sabe a qué tenía miedo, por qué y por qué había guardado silencio".
El fiscal evitó hablar sobre el destino del dinero de las coimas y explicó que cuando el juez federal Claudio Bonadio, que lleva la causa, dicte las resoluciones, recién ahí se referirá al tema. "Hay mucha que está encontrada y está detectada, falta sistematizar todo y presentarlo junto", confesó.
Sobre los arrepentidos, el fiscal admitió que no pensó que serían tantos: "Creo que mucha gente vio los beneficios que podía obtener, hubo gente que vino por presión de sus familiares o porque estaban hartos y querían cambiar".
Ante el desacuerdo de algunos con la figura del arrepentido, el fiscal opinó: "¿Por qué quitarle valor de prueba a la declaración del arrepentido? Entiendo que no les guste a algunos, pero lo lamento".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -