Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del tercer incremento en lo que va del año.
Las estaciones de servicio de todo el país sorprendieron en la madrugada de eeste lunes con un nuevo aumento en los precios de los combustibles. La actualización es consecuencia de las subas en los valores de los biocombustibles, que fueron establecidos en enero a través de una resolución de la Secretaría de Energía.
De esta forma, la suba en los precios que pagan los automovilistas fue de 1% para las naftas y de 1,9% para el gasoil, según confirmó Infobae. Se trata del traslado a precios del segundo tramo del aumento en los biocombustibles. En el caso del corte que se usa para el gasoil, según la resolución 1/2021 de la Secretaría de Energía, la dosificación pasó de 5% a 6,7% y el precio subió 12,4%. Para el etanol —el corte que se usa para las naftas— el precio subió un 9,6% mientras que la dosificación se mantuvo en el 12 por ciento.
Este nuevo aumento es el tercero que se aplica en el año. Los dos anteriores se aplicaron el 5 y el 16 de enero pasados, como consecuencia de la suba en los impuestos internos, que se actualizan en forma trimestral por inflación.
Según la resolución publicada por el Gobierno, los precios de adquisición del biodiesel para la mezcla obligatoria con gasoil pasarán de $77.300 por tonelada en enero a $86.875 en febrero, $89.975 en marzo, $90.300 en abril y $92.558 para mayo de 2021. Por su parte, la proporción obligatoria de biodiesel en su mezcla con el gasoil —cuyo porcentaje establecido había sido suspendido transitoriamente— pasará de 5% en enero a 6,7% en febrero y a 8,4% en marzo. A partir de abril, volverá a su porcentaje habitual del 10 por ciento.
El valor de los biocombustibles es uno de los componentes del precio final de las naftas y el gasoil, a los que se suman otras variables como el precio del dólar, los impuestos a los combustibles líquidos y el valor internacional del crudo.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -